Qué hacer en Candelario

Por Elena Alonso

Candelario es un municipio y localidad española perteneciente a la provincia de Salamanca en la Comunidad Autónoma de Castilla y León y que se integra dentro de la comarca de la Sierra de Béjar, además está declarado como Bien de Interés Cultural, en la categoría de Conjunto Histórico desde 1975.

Foto de reporteros

La Villa de Candelario destaca por su cuidada y singular arquitectura tradicional, con calles estrechas y empedradas y con multitud de rincones y plazitas llenas de encanto, puedes acceder a esta hermosa villa en coche y contarás con la zona de aparcamiento en la zona habilitada en la C/Eras, muy cerca de la Oficina de Turismo, desde allí puedes empezar el recorrido y conocer el pueblo y lo primero que verás será la Ermita del Cristo del Refugio del siglo XVIII. Desde aquí te podrás adentrar en el maravilloso entramado de callejuelas de Candelario. Podrás disfrutar de unas vistas muy bonitos de su gran arquitectura que se mantiene en perfectas condiciones y que son el gran reclamo turístico de este pueblo salmantino. Verás a tu paso, casa    en su mayoría de tres plantas construidas con piedra, madera y forja, con fachadas blancas y grises. Y con bonitas balconadas.

Subiendo una empedrada calle podrás llegar al Ayuntamiento, uno de los principales edificios de la villa, además tiene una bobita arquitectura del Siglo XIX, en el que destaca interiormente su escalinata y por fuera destaca por su color blanco con detalles de piedra gris. Luego del Ayuntamiento encontrarás la Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción que no tiene un estilo completamente definido, pero si mucha belleza. En él destaca la fachada principal y la torre, que en su origen fue más alta, interiormente es de señalar su altar mayor y algunos de sus retablos.

Siguiendo el recorrido, justo antes del puentecito, a nuestra derecha se abre una senda paralela al riachuelo, si te gusta la naturaleza, te recomendamos que te adentres en la senda que es perfecta para hacer un poco de senderismo y en donde encontrarás los antiguos lavaderos. Después de esta caminata, al regresar al pueblo podrás seguir disfrutando de un paseo por las calles principales, sin rumbo fijo, estamos seguros que encontrarás a tu paso la Ermita, fuentes o las batipuertas, una curiosidad de la zona, que consiste en medias puertas que encontramos en el acceso de prácticamente todas las viviendas del pueblo.

Foto villacandelario

Si quieres conocer un poco más la historia, tradiciones y costumbres de Candelario se puede visitar la Casa Chacinera, un museo etnográfico y en él se descubre un poco más la vida cotidiana del pueblo entre finales del Siglo XIX y principios del XX.

Si quieres probar la gastronomía de Candelario, debes probar los jamones de Guijuelo, también el chorizo, el queso, el salchichón, el hornazo, el cocido de matanza y como postre perrunillas, los podrás encontrar en la gran variedad de bares y restaurantes que ofrece a sus visitantes. Recuerda que una de las fechas importantes de visitar esta increíble villa es en el Fiesta de la Candelaria que se celebra a partir del 2 de febrero donde se realizan actor religiosos y distintas actividades en la que destaca la Fiesta de la Matanza Tradicional.