Qué hacer en Foz

Por Elena Alonso

Foz es un municipio español perteneciente a la provincia de Lugo y la comarca de La Mariña Central en la Comunidad Autónoma de Galicia. Foz es un municipio costero, ubicado a orillas del Mar Cantábrico en la desembocadura del río Masma, exactamente donde se forma la ría de Foz.

Foto de Fusion Asturias

Foz es una villa costera con mucho encanto, con una población marinera que actualmente también se mantiene gracias al turismo, y que es un lugar muy especial y atrae a muchos visitantes. Si estás planeando conocer la hermosa villa de Foz, te recomendamos hacerlo en una ruta en coche, se encuentra ubicado a 144 kilómetros por carretera desde A Coruña y en el trayecto podrás acceder a pueblos y lugares muy bonitos que pueden hacer parte de tu ruta.

Foz dispone de dos puertos, uno deportivo y otro comercial, te recomendamos dar un paseo y conocerlo, es agradable ir rodeando la costa desde la Praia da Rapadoira por el Paseo Laredo, pasando por Porto Chico y el espigón hasta alcanzar ambos puertos. En el espigó encontrarás un curioso y pequeño faro con luz verdosa y doce metros de altura, que ya es un símbolo de este rincón de la costa lucense.

Otro rincón que debes conocer en Foz es la catedral más antigua de España, llamado templo de San Martiño de Mondoñedo, la primera catedral consagrada como tal en España y quizás también de todo el sur de Europa. Esta increíble Basílica románica del siglo IX conserva frescos de la época en que fue construida y un importante retablo de piedra. Para visitarla te recomendamos reservar una visita guiada y de esta manera conocer más de su historia.

Si eres amante de la naturaleza y te animas a subiri hasta el Pico da Frouxeira, unmonte de 427 metros de altitud, en cuya cima se alzaba el Castelo da Frouxeira, podrás observar unas vistas impresionantes, ya que la cima es un increíble mirador. Este catillo, que hemos mencionado, pertenecía al mítico Mariscal Pedro Pardo de Cela y se situaba en una amplia atalaya rocosa, desde donde era fácil observar toda la Ría de Foz y el valle y las tierras de Alfoz y Valadouro.

Además de este mirador, encontraremos otros como el Pico da Lebre, el más famoso y muy frecuentado por la gente local para contemplar el atardecer, y el Mirador do Bispo Santo, un área recreativa próxima a la ermita del mismo nombre.

Foto de CDN

Por otro lado, algo seguro que tienes que hacer es disfrutar de un día de playa en alguno de los puntos de sus 25 kilómetros de costa, ya que cuenta con magníficas playas de blanca y fina arena que además cuentan con una peculiaridad, que están unidas casi todas ellas por un extenso paseo marítimo que permite saltar de playa en playa mientras lo recorres. Entre las playas que puedes visitar te recomendamos A Rapadoira, que es la playa urbana de Foz, al final de esta encontrarás Llas que es una de las favoritas de los visitantes y otras también muy bonitas como: Arealonga, A Pampillosa, Peizás, Polas, Xunco, etc.

Finalmente, Foz está ubicado en un lugar estratégico y si cuentas con un coche, lo cual te recomendamos cien por cien, puedes visitar los alrededores que tienes lugares increíbles como Praia das Catedrais o San Cosme de Barreiros.