Qué hacer en Monforte de Lemos

Por Elena Alonso

Monforte de Lemos es una ciudad y un municipio español situado en el sur de la provincia de Lugo, perteneciente a la comunidad autónoma de Galicia. Es un punto privilegiado para conocer la Ribeira Sacra, sus ríos, viñedos, iglesias románicas, gastronomía y festividades. En los alrededores podrás descubrir hermosos paisajes indescriptibles como los que te dan los Cañones del Sil o la mágica sierra de O Caurel.

Foto de hoteles.net

Si estás planeando un viaje por Monforte de Lemos, te recomendamos organizar una ruta por distintas ciudades en Galicia y aprovechar viajar en coche para aproximarte a rincones increíbles y realizar actividades como el visitar las Bodegas de Ribeira Sacra, recorrer y parar en los distintos miradores y monasterios románicos, llegar a Ourense que está a 48 kilómetros, los manantiales de agua caliente y muchas cosas más.

Ya estando en Monforte de Lemos, es imprescindible probar sus deliciosas tapas, de las mejores para saciar el apetito, la ciudad cuenta con diversidad de bares y restaurantes donde tapear se convertirá en una experiencia completa para todos los paladares con un trato inmejorable y el mejor ambiente gallego. Entre las principales zonas para tapear están la calle peatonal El Cardenal y zona de La Compañía.

Además de las tapas, recuerda que Monforte de Lemos es la capital de la Ribeira Sacra y la ciudad del vino, por excelencia, por lo que una de las cosas que debes hacer es probar un buen vino de esta Denominación de Origen; en vino blanco encontrarás el Godellon y en vino tinto el Mencía, los cuales son variedades de uvas preferentes de esta viticultura, denominada Heróica.

Fuera de lo que es su grandiosa gastronomía, encontrarás puntos importantes por visitar, uno de estos sitios son las Pasarelas del Río Mao, las que puedes visitar dentro de la ruta del Concello de Parada de Sil que es una de las más atractivas y sencillas de la Ribeira Sacra, apropiada para toda la familia. Desde las pasarelas podemos observar el agua abriéndose camino entre rocas cubiertas de musgo y árboles de múltiples tonalidades.

Por otro lado, también esta la cascada de Augacaída, una de las más altas y desconocidas de Galicia; la ruta para llegar a la cascada comienza en la carretera que lleva a Marce, en una curva donde se encuentra señalizado el inicio del sendero. Además, discurre por un camino que desciende entre el arbolado y muchos elementos de arquitectura popular como los refugios de ganado y muchas vistas al Río Miño.

Foto de hoteles.net

Organiza tu viaje y aprovéchalo en un recorrido en coche, además si coincides con alguna de las fiestas patronales seguramente lo pasarás muy bien, las fiestas se celebran entre el 11 y el 16 de agosto en honor de Nuestra Señora de Monserrat; otra festividad es la Renovación del Voto, oficiada el martes de Pascua, es una celebridad donde la Virgen de Monserrat es llevada hasta la capilla del Campo da Virxe, donde se realiza una misa pidiendo por las buenas cosechas.

Finalmente, como buen paseo español por Galicia, no dejes de probar la cocina tradicional que, siendo su ubicación en el interior, se consume mucho la carne de cerdo y de vacuno; obviamente sin dejar de lado al producto estrella que es el pulpo a feira o las empanadas gallegas.